En Guadalajara, o en cualquier ciudad del país, la nómina es uno de los documentos más importantes para una empresa. Ahí se lleva un control de todas las retenciones -por ley y adicionales- del salario de los empleados; y es por medio de esta operación como se obtiene la cantidad final que un trabajador recibe y la que la empresa invertirá en un periodo determinado.
La nómina es una obligación legal para cualquier empresa en México, establecida en las siguientes Leyes y regulaciones:
- Ley Federal del Trabajo (artículo 804 fracción II).
- Código Fiscal de la Federación (artículo 67).
- Ley de Seguridad Social en México (artículo 15).
La intención de este artículo es ayudarte a entender de mejor manera los puntos clave que componen y debes considerar al evaluar la nómina de la empresa.
1. PERCEPCIONES NECESARIAS A PAGAR:
Esto se compone de todos los ingresos a los cuales el trabajador tiene derecho debido al trabajo realizado y a su desempeño en el mismo, esto puede ser:
- Sueldo.
- Prestaciones sociales.
- Prestaciones laborales.
- Horas extra.
2. DEDUCCIONES:
Las deducciones son todos los conceptos por los cuales se retendrá parte del pago del trabajador, de acuerdo con la ley en la materia.
Por ejemplo:
- Retención de Impuestos (SAT).
- Retención de Seguro Social (IMSS).
3. PERIODICIDAD DE LA NÓMINA:
La periodicidad de la nómina se puede realizar de tres maneras distintas:
1. Por periodo:
- Semanal.
- Catorcenal.
- Quincenal.
- Mensual.
2. Por tipo de percepción:
- Extraordinaria (por ejemplo, aguinaldo y/o PTU).
- Ordinaria (sueldos comunes).
3. Por contrato:
- Nómina de socios.
- Personal de base.
- Personal eventual.
4. PROCESO DE ELABORACIÓN DE NÓMINA:
- Definir pagos y deducciones.
- Definir periodos de pago y calendarios.
- Dar de alta a nuevos empleados y clasificarlos según su tipo.
- Restar faltas, incapacidades, horas extras, permisos con o sin goce de sueldo, vacaciones, entre otros, del sueldo final de los empleados.
- Calcular pagos extras o descuentos adicionales que deban realizarse.
- Calcular de manera previa la nómina.
- Volver a calcular y generar ajustes necesarios.
- Obtener reportes y archivos necesarios.
- Realizar el pago a los empleados.
- Cerrar nómina y declarar los pagos mensuales.
La nómina tiene una alta importancia ya que define los sueldos y salarios del activo más importante de la empresa: sus empleados. Recuerda que hacer un cálculo correcto te ayudará a evitar penalizaciones legales que afecten a tus empleados. Puedes descargar nuestra calculadora de Nómina gratuita, que te ayudará a obtener cálculos correctos.