Si sospecha que padece la Covid-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, esta guía recoge las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Sanidad sobre cómo actuar ante la expansión del Coronavirus.
¿Cómo prevenir el contagio?
Las formas más eficaces de protegerse a uno mismo y a los demás frente a la COVID-19 son: lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca con el codo o con un pañuelo de papel al toser y mantener una distancia de al menos 1 metro (3 pies) con las personas que tosen o estornudan.
%2012.25.32.png)
¿Qué hago si sospecho que estoy contagiado?
Si presenta síntomas, contacte telefónicamente con los servicios de salud, valorarán su estado y le indicarán si debe o no acudir a un centro sanitario. Si los síntomas son leves, en principio le recomendarán que continúe con el aislamiento domiciliario. Siga el siguiente diagrama.
%2012.25.55.png)
Síntomas:
%2012.26.05.png)
¿Cómo vivir con un paciente de COVID-19?
Para aislar a un paciente de coronavirus en su propia casa es conveniente que disponga de una habitación de uso exclusivo para él. También es recomendable no compartir baño con el infectado y evitar, en la medida de lo posible, coincidir con el paciente en otras habitaciones de la vivienda para cumplir el protocolo de mantener al menos un metro de distancia con cualquier caso positivo. Y por supuesto, la limpieza profunda y constante son la mejor arma.
%2012.26.26.png)