Cumplimiento

¿Inspección laboral a la vista? Pasos para atenderla con éxito y sin estrés

rh empresa maquila de nomina facebookadministracion estrategica de recursos humanos
¿Inspección laboral a la vista? Pasos para atenderla con éxito y sin estrés
Arturo Petricioli

En México, la inspección laboral se trata de un proceso ineludible para que se garantice el cumplimiento de las leyes laborales y de seguridad social. Si se ignora o crees que puedes prepararte de manera improvisada, puede derivar en multas elevadas, sanciones laborales y daños a la reputación de tu empresa.

En Grupo IPS Especialistas en RH te presentamos pasos concretos para enfrentar una inspección STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) de forma ordenada y profesional, reduciendo los riesgos de infracciones y minimizando el estrés de los responsables de recursos humanos.

¿Cuál es el alcance y los objetivos de la inspección laboral?

Es importante entender qué revisa el inspector, antes de la visita:

  • Cumplimiento de normas laborales: contratos, jornadas, descansos, salarios y prestaciones.

  • Seguridad social: altas y bajas ante el IMSS, el SAR e INFONAVIT.

  • Seguridad e higiene: adecuación de instalaciones, equipos de protección y los protocolos que se tienen ante riesgos.

  • Documentación administrativa: libros de registro, nómina, bitácoras de capacitación y evidencia ante la NOM 035.

Si se conoce el alcance de la inspección laboral, tu empresa podrá concentrarse en los puntos críticos y preparar la documentación que se requiere.

Lleva a cabo una revisión interna y auditoría previa

Para evitar problemas, realiza una auditoría interna donde se simule la visita del inspector:

  • Revisa contratos y la nómina: asegúrate de que todos los colaboradores cuenten con un contrato individual según la Ley Federal del Trabajo, y que la nómina se encuentre bien calculada y timbrada.

  • Verifica las altas y bajas: corrobora que cada uno de los colaboradores estén correctamente inscritos en el IMSS e INFONAVIT, además de que los movimientos estén actualizados, como bajas, altas, incapacidades, etc.

  • Evalúa las condiciones de seguridad: comprueba que las instalaciones cuenten con extintores, señalización, rutas de evacuación y los equipos de protección personal.

  • Documenta las capacitaciones: asegúrate que las actividades de capacitación en materia de seguridad, prevención de riesgos y NOM 035 se encuentren registradas, además de que tengan evidencias como respaldo.

Gracias a esta pre inspección interna podrás identificar las áreas de riesgo y aplicar correcciones antes de la inspección.

Optimiza tu equipo y reduce riesgos laborales o de cumplimiento.
empresas de reclutamiento y seleccion de personal

Organiza la documentación necesaria

Ten preparado un archivo con todos los documentos que te pedirán en la inspección:

  • Registros de nómina: recibos, CFDI timbrados, cuotas de seguridad social y el pago de impuestos.

  • Contratos de trabajo: vigentes y correctamente firmados por el patrón y el colaborador.

  • Documentos de seguridad e higiene: cuenta con bitácoras de mantenimiento, constancias de capacitación y certificados de los equipos de protección.

  • Formatos de la NOM 035: programa de prevención de riesgos psicosociales, actas de seguimiento y resultados de encuestas.

Si tienes un archivo ordenado se hace simple la entrega de información y demuestra profesionalismo ante la autoridad.

Cuenta con un responsable y un acompañante experto

Esto es para atender la visita sin problemas. El responsable interno es un representante de recursos humanos o de la gerencia de cumplimiento laboral, que recibirá al inspector y coordinará la entrega de la documentación.

El acompañante experto, en cambio, tiene que ser un asesor externo especializado en cumplimiento normativo e inspección laboral, como en Grupo IPS Especialistas en RH, que te apoye en interpretar exigencias, responder dudas técnicas y evitar omisiones que terminen en multas.

Si tienes un acompañamiento profesional, tranquilizará al equipo interno, asegurando una atención eficiente.

Lleva la productividad
de tu empresa al siguiente nivel.
empresas de reclutamiento y seleccion de personal

¿Qué sucede si ignoras o retrasas la inspección?

Puedes sufrir de multas o sanciones económicas; este monto varía dependiendo la gravedad del incumplimiento y el número de colaboradores afectados.

En ciertos casos extremos, la STPS puede ordenar la paralización de actividades hasta corregir puntos críticos de higiene y seguridad.

Por otro lado, se nota un deterioro en la reputación empresarial. Un reporte público de infracciones debilita la percepción de la empresa ante los clientes, colaboradores e inversionistas.

Asimismo, habrá demandas laborales; una inspección fallida puede ocasionar que los excolaboradores interpongan juicios por incumplimiento de sus derechos.

Claves finales para una inspección sin estrés

  • Realiza una planificación anual, con programas de revisiones internas y capacitaciones antes de las inspecciones.

  • Responsabilidades claras definiendo roles en tu equipo para atender inspecciones y dar seguimiento a las recomendaciones.

  • Comunicación interna, manteniendo informados a todos los niveles y equipos sobre la importancia que tiene la inspección laboral.

  • Utiliza tecnología implementando sistemas de gestión de nómina y de seguimiento de auditorías que alerten sobre los vencimientos de las obligaciones.

Acompañamiento y asesoría de profesionales, como Grupo IPS Especialistas en RH, en materia de cumplimiento y seguridad laboral, para marcar la diferencia entre un trámite complicado y procesos ágiles y eficientes.

Suscríbete al Newsletter
Te puede interesar
Artículos relacionados
     ¡Ir a Biblioteca!    
reclutamiento y seleccion de personal
Grupo IPS, tu socio estratégico:
¡Es momento de hacer equipo!
servicio de maquila de nominaservicio de maquila de nominaconsultora de recursos humanosoutsourcing empresa de recursos humanossubcontratacion por empresa de recursos humanosagencia de recursos humanos reclutamientoadministracion de recursos humanos outsourcing